Zonas Económicas

Son extensos territorios en los cuales las distintas actividades de producción de bienes y servicios se organizan de manera similar. 

A continuación se describen las regiones económicas del país 

REGIÓN NORTE 

Corresponde a los departamentos del Caribe. predomina la ganadería, la agricultura de la palma de aceite, el banano, y las actividades portuarias y del turismo. 

REGIÓN NORORIENTAL

Comprende los departamentos de Norte de Santander y Santander. Se destacan por la explotación de carbón y el petróleo además de la industria textil y del calzado.



REGIÓN NOROCCIDENTAL 

Corresponde al departamento de Antioquía, es reconocida por tener un alto desarrollo agrícola e industrial y los servicios urbanos


REGIÓN CENTRAL 

Comprende un vasto territorio entre la Cordillera Central y la Orinoquía, esta es un área diversa en la que se desarrollan la agricultura, la ganadería, la minería, la producción de energía, el comercio y las comunicaciones 


REGIÓN DEL VIEJO CALDAS

Región agrícola donde predominan los cultivos de café, plátano. Se conoce también como el  eje cafetero y comprende los departamentos de Caldas, Risaralda, y Quindío.  


REGIÓN SUROCCIDENTAL

Comprende los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, y Nariño.  En estos departamentos predomina la producción agroindustrial, la caña de azúcar, y el maíz 


REGIÓN DE BAJO DESARROLLO 

Aquí  se encuentran las área más deprimidas desde el punto de vista económico, es decir, El Pacifico  y la Amazonia. En estas regiones no existe una actividad económica rentable que dinamice la economía local.   

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar